El programa formativo de AWI está diseñado para grupos de profesionales y líderes, y se caracteriza por tener una estructura metodológica formal y personalizada. Este servicio combina la entrega de conocimientos técnicos y herramientas ejecutivas con trabajo colaborativo, evaluación individual y una orientación final que puede derivar en la continuidad del desarrollo mediante otros programas formativos o procesos de mentoring individualizados.
El proceso operativo establecido para el programa formativo es el siguiente:
1. Formulario de interés de programa formativo
El proceso inicia con la inscripción o manifestación de interés del cliente a través de un formulario alojado en la página web de AWI. Este canal permite captar leads interesados y segmentarlos según su perfil profesional.
2. Mail de respuesta
Una vez recibida la solicitud de información, se envía un correo de respuesta al potencial participante. Este correo incluye el brochure del programa, información relevante sobre fechas, contenidos, metodología y el procedimiento para formalizar la inscripción.
3. Pago e inscripción formal
Cuando el cliente realiza el pago correspondiente, su cupo queda formalmente reservado dentro del programa. Esta etapa asegura el compromiso del participante y permite a AWI cerrar el grupo en función de los inscritos.
4. Mail de confirmación y datos de acceso
Tras la inscripción, el cliente recibe un correo de confirmación con todos los detalles necesarios para acceder al programa: enlaces de las sesiones, horarios, y condiciones de participación.
5. Mail previo al inicio del programa
Una vez se ha cerrado el grupo de participantes, se envía un correo con información complementaria como:
- Presentación del grupo de asistentes (para fomentar conexión y redes).
- Asignación de grupos de trabajo.
- Normas de participación y calendario detallado.
- Enlace a un grupo de WhatsApp creado específicamente para acompañar el proceso, fortalecer el networking y resolver dudas operativas de manera ágil.
6. Inicio del programa formativo
Las sesiones formativas se realizan de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, con apoyo permanente vía correo y WhatsApp. Las sesiones siguen una lógica metodológica clara, con momentos de exposición, discusión en grupo y ejercicios aplicados. A lo largo del programa, se promueve la interacción, el compromiso y la reflexión activa entre los participantes.
7. Sesión de Feedback personalizado
Una vez finalizado el contenido formal del programa, cada participante tiene una sesión de cierre individual con la formadora o el formador. En esta instancia se entrega un feedback personalizado, alineado con los objetivos de carrera previamente definidos por cada participante. Además, se presenta un plan individualizado de desarrollo de competencias para alcanzar los objetivos profesionales que buscan los asistentes.